Pediculosis

Se denomina Pediculosis a la infestación por un insecto -el piojo- que parasita exclusivamente al ser humano y se transmite por contacto directo, siendo altamente contagioso.

El piojo de la cabeza suele afectar a colectivos infantiles independientemente de su nivel sociocultural o condiciones higienicas. Es un insecto gris-marrón, se suele localizar en la nuca y la parte posterior de las orejas, donde ponen los huevos o liendres, que se pueden ver como pequeñas motas blanquecinas de menos de 1 mm que se adhieren firmemente al tallo del pelo.

El síntoma más frecuente es el picor, que puede tardar 1-2 semanas en aparecer y puede ocasionar un rascado intenso con excoriaciones y a veces sobreinfecciones secundarias.

Existen tres tipos de piojos: Pediculus humanus capitis o piojo de la cabeza, Pediculus humanus corporis o piojo del cuerpo y Phithirus pubis o ladilla.

El tratamiento de la pediculosis debe orientarse no solo a la eliminación del parasito maduro, sino también de sus huevos.