Entrevista al Dr. López-Barrantes en El País

La piel tiene memoria para que no nos olvidemos de cuidarla

lopez-barrante2

El trato personalizado con el paciente unido a las más avanzadas tecnologías en el cuidado y vigilancia de la piel, avalan los 30 años de éxito de la clínica dermatológica que dirige el Dr. Víctor López- Barrantes

Doctor López-Barrantes, su clínica es hoy ya una referencia clásica para la piel de muchos madrileños, ¿cuál es su historia?

Los orígenes de la Clínica Victor López-Barrantes, en Velázquez 124 se remontan a 1950, hace ahora 60 años, cuando la abrió mi padre con una especialidad afín, la alergia. Mi tío-abuelo Lucio por aquellos años ya especializó la consulta hacia la piel. Y yo llevo dirigiendo como dermatólogo el equipo de profesionales desde hace 35. Mi hija Olivia, que se incorporó hace 10, es la encargada de continuar la saga. La nuestra es una clínica que acumula la experiencia única de 3 generaciones.

Pero la experiencia no es nuestro único valor. La vanguardia y el equilibrio en los tratamientos están asegurados pues las distintas edades del equipo en la actualidad hacen que sea un grupo de médicos especialistas y personal sanitario homogéneo y cohesionado en cada proyecto.

¿A qué tipo de patologías aplica con más frecuencia sus tratamientos y con qué técnicas?

Aunque tenemos por norma dar al paciente una asistencia dermatológica integral, las enfermedades más habituales que vemos son acné, eczemas, alopecias, infecciones de la piel, psoriasis, lunares, lesiones… También ofrecemos tratamientos para el envejecimiento y deterioro cutáneo como manchas, arrugas de expresión, pliegues, patas de gallo, exceso de sudoración… Para combatirlas utilizamos lo que más convenga a la persona, desde toxina botulínica, rellenos, o peeling, hasta 3 tipos de aparatos Láser, sala de cura, criocirugía, o infiltraciones.

Trabajamos también en el diagnóstico precoz del cáncer cutáneo con técnicas de última generación (dermatoscopia digital) para diferenciar mejor las manchas cutáneas “preocupantes”.

Los tratamientos que utilizamos, incluidos los avances tecnológicos más recientes, son métodos contrastados; preferimos utilizar antes que lo último, lo penúltimo. Pero que esté bien demostrado y validado. Son técnicas no agresivas aplicadas en consulta .

Con tantos años ejerciendo en la dermatología privada ¿cuáles son los valores añadidos de ésta frente a la dermatología pública según usted?

La medicina pública y privada no deben competir mas que en la calidad asistencial. Para mi que he sido dermatólogo en el servicio del Hospital Niño Jesús, ambas deben ser sinérgicas y complementarias, como vasos comunicantes. La medicina privada debería atender en un nivel diferente de asistencia. Valga recordar que la Dermatología Estética y Cosmética no se atiende en la pública.

El paciente actual está mucho más informado y busca que el médico responda a sus exigencias en la medida que el estado de la ciencia e investigación se lo permitan.

A la Dermatología privada se le supone una mayor facilidad de acceso, más rapidez en la asistencia, trato más personal, mayor confortabilidad, más proximidad, posibilidad de elección y más disponibilidad. Es lo que yo llamo dermatólogo de cabecera o familiar.

¿Cuál es el posicionamiento de trabajo que practica su clínica respecto a otras?

La Clínica López-Barrantes es ante todo una clínica Dermatológica con criterios convencionales de eficacia: aquello que cura siempre es bueno aunque no sea de vanguardia. No aplicamos las novedades porque estén de moda. No somos un centro de belleza, organizado según criterios de diseño, marketing y montaje comercial.

Lo primero es el paciente, esté o no enfermo; después cuidar su enfermedad. Nos diferenciamos porque sabemos cuanto vale dar calidad humana y profesional.

Desde su dilatada experiencia ¿algún consejo que nos ayude a cuidar la piel este verano?

Sea o no verano cuidar la piel es necesario. Nunca se debe abandonar su higiene, ni la hidratación y menos la protección solar. Consejo: observarla y consultar al dermatólogo en caso de duda de erupciones o lesiones cutáneas. El Dermatólogo es el especialista de la piel, de sus alteraciones patológicas, de su deterioro cronológico, de las alteraciones fisiológicas, de la prevención de sus enfermedades, y de sus cuidados estéticos, cosméticos e higiénicos. Cuando la maltratamos la piel no olvida y enferma. Por eso nunca debemos olvidar cuidarla.