El cáncer de piel es la forma de cáncer más frecuente en la población. Es una enfermedad caracterizada por el crecimiento incontrolado de las diferentes células que se encuentran en la piel. Los más frecuentes son el epitelioma basocelular y el carcinoma epidermoide (cáncer de piel no melanoma).
Suele aparecer en zonas de exposición solar (cara, manos,
cuello, brazos).
Cualquiera puede tener cáncer de piel, pero es más común entre las personas
que:
- Pasan mucho tiempo bajo el sol o sufrieron quemaduras por el sol
- Tienen piel, cabellos y ojos claros
- Tienen más de 50 años de edad
Debe hacer que un médico revise cualquier indicio sospechoso en la piel y cualquier cambio en el aspecto de su piel.
- Una herida/úlcera en la piel o la mucosa que no cura, de largo tiempo de evolución.
- Una lesión en la piel que crece progresivamente.
- Una mancha en la piel roja, áspera o escamosa.
El tratamiento tiene más probabilidades de surtir mejor efecto cuando el cáncer se detecta con anticipación.
Existe otro tipo de tumor, el melanoma, que puede ser más peligroso, aunque no suele ser tan frecuente