La alopecia es la pérdida anormal del cabello. La forma más frecuente es la alopecia androgénica, que es responsable del 95% de los casos y afecta principalmente a los varones, menos frecuentemente a las mujeres, y debe su nombre a que está provocada por la acción de las hormonas masculinas o andrógenos sobre el folículo piloso, provocando su miniaturización progresiva.
La alopecia areata es una enfermedad frecuente, en la que de forma brusca aparecen zonas sin pelo en forma de pequeñas placas redondeadas .Pueden aparecer en cuero cabelludo o en otras áreas pilosas como la barba, las cejas, las pestañas o el vello corporal.
Es una enfermedad de causa desconocida, en la que por algún motivo se desencadena una reacción autoinmune Es importante saber que la alopecia areata no es una enfermedad “de los nervios”, pero distintas situaciones de estrés pueden actuar como desencadenantes de brotes. No se produce destrucción total del folículo, por lo que el pelo puede volver a crecer.